Información general Tradición y cultura Patrimonio monumental

Palacio Episcopal o Casa Salazar

Situado en pleno casco histórico de San Cristóbal de La Laguna, el Palacio Episcopal, también conocido como Casa Salazar, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Su elegancia arquitectónica y valor histórico lo convierten en una visita imprescindible para quienes desean conocer el patrimonio cultural de Tenerife.

Una joya del barroco canario

Construido a finales del siglo XVII, el edificio destaca por su fachada de piedra volcánica tallada, sus balcones de hierro forjado y su sobria simetría. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca civil en las Islas Canarias, conservando elementos originales que evidencian el poder y prestigio de sus antiguos propietarios.

Antigua residencia nobiliaria y sede episcopal

Originalmente residencia de la familia Salazar, el edificio fue adquirido por el Obispado en el siglo XIX para albergar la sede episcopal. Desde entonces, ha sido punto de encuentro para la administración eclesiástica y escenario de numerosos actos religiosos y culturales.

Reconstrucción tras el incendio

En 2006, un incendio afectó gravemente su estructura, pero gracias a una cuidada restauración, la Casa Salazar recuperó su esplendor. Se respetaron los elementos originales y se incorporaron mejoras para su uso como espacio expositivo y administrativo.

Visitas y entorno histórico

La Casa Salazar se encuentra en una zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Pasear por sus alrededores es descubrir siglos de historia. Aunque su acceso al público es limitado por ser sede institucional, su exterior es un atractivo por sí solo para los amantes de la arquitectura y la historia.

Dónde está

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído