Tenerife es geología pura, paisajes submarinos y lunares, transparentes aguas, tierras sedientas, oasis de palmeras, es convivencia en armonía del hombre y la naturaleza
Tenerife es una isla muy abrupta y volcánica, cuyo relieve ha sido esculpido por sucesivas erupciones a lo largo de la historia (la más reciente fue la del Chinyero en 1909). Con casi un millon e habitantes hacen de ella la isla más poblada del archipiélago y también de toda España.
Se encuentra a algo más de 300 km del continente africano, y a unos 1.000 km de la península Ibérica. De forma triangular, Tenerife es la mayor isla del archipiélago canario, con una superficie de 2.033,2 km² y un perímetro costero de 269 km. Además, es la más alta: en su centro se alza el Pico del Teide, que con sus 3.718 msnm representa el punto más elevado de toda España. Tiene pequeños islotes o roques a su alrededor, como los de Anaga, Garachico, Fasnia, etc.
Una sempiterna primavera, la temperatura media anual es de 21º C, adorna de azul cada día el cielo de Tenerife y por la noche, el firmamento se tiñe de la luz clara de la luna resplandeciente.
Tenerife tiene una amplia variedad de costumbres y tradiciones, la mayoría de las cuales implican una atmósfera festiva.
En esta sección, hemos querido reunir y relacionar los distintos acontecimientos ocurridos en Tenerife y que forman parte de su historia
La isla está situada entre los paralelos 28º y 29º N y los meridianos 16º y 17º O, ligeramente al norte del trópico de Cáncer.
Tenerife, al igual que el resto de las islas de Canarias, poseen un clima extraordinario, de ahí que se las conozca como las islas de la primavera eterna.
La economía tinerfeña está altamente especializada en el sector servicios, que integra un 78,08% de su capacidad de producción total
La isla de Tenerife disfruta de una notable diversidad ecológica pese a su reducida superficie, lo que es consecuencia de unas condiciones ambientales especiales
La isla de Tenerife disfruta de una notable diversidad ecológica pese a su reducida superficie, lo que es consecuencia de unas condiciones ambientales especiales
Completa guía de los municipios de Tenerife, con el apoyo de cientos de fotografías inéditas y mapas de todos y cada uno de los términos municipales
Tenerife posee una variada relación de endemismos florísticos y faunísticos, y también diversas estructuras de paisajes; casi el 45% de su esta protegido.
Una de las zonas más antiguas de la Isla, caracterizada por lo abrupto de su orografía y la dinámica de los procesos erosivos, donde la acción humana ha modelado unos paisajes agrarios singulares.