La Montaña Centinela se erige como un destacado Monumento Natural en el municipio de Arico, al sureste de Tenerife. Este cono volcánico de tipo estromboliano, acompañado de llanos periféricos, ofrece una muestra representativa del paisaje típico del sur de la isla.
La vegetación predominante en la Montaña Centinela corresponde al cardonal-tabaibal, una formación vegetal característica de las zonas áridas de Canarias. Entre las especies más destacadas se encuentran:
Tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera): Especie dominante en la zona, reconocible por sus hojas carnosas y su resistencia a condiciones secas.
Cardón (Euphorbia canariensis): Planta suculenta endémica de Canarias, que forma parte esencial del paisaje del sur de Tenerife.
Balo (Plocama pendula): Arbusto que suele acompañar a las tabaibas y cardones en estas formaciones vegetales.
Salado (Schizogyne sericea): Planta que se encuentra en las zonas más cercanas a la costa, adaptada a suelos salinos.
La fauna de este espacio natural es variada, destacando especialmente las aves y reptiles que habitan en la zona:
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus): Pequeña rapaz que suele avistarse sobrevolando la montaña en busca de presas.
Paloma bravía (Columba livia): Ave que anida en las cavidades de las formaciones rocosas del monumento natural. citeturn0search4
Lagarto tizón (Gallotia galloti): Reptil endémico de Tenerife, común en las zonas rocosas y soleadas de la montaña.
Perenquén (Tarentola delalandii): Pequeña salamanquesa que se refugia entre las grietas de las rocas.
El Monumento Natural de La Montaña Centinela es un espacio protegido que permite ciertas actividades respetuosas con el medio ambiente:
Senderismo: Aunque no existen senderos oficialmente señalizados, es posible recorrer la zona siguiendo caminos existentes, siempre respetando la flora y fauna locales.
Observación de aves: La diversidad de especies aviares convierte a la montaña en un lugar ideal para la ornitología.
Fotografía de naturaleza: Las formaciones geológicas y la biodiversidad ofrecen oportunidades para la fotografía paisajística y de fauna.
Es fundamental que los visitantes respeten las normativas de conservación, evitando la recolección de plantas o animales, y no alteren el entorno natural.
Para acceder a la Montaña Centinela desde la autopista TF-1, tome la salida hacia El Porís-Villa de Arico. Continúe por la carretera TF-627 en dirección a la Villa de Arico. En el punto kilométrico 3+200 metros, encontrará la parte septentrional de la montaña.
La visita a la Montaña Centinela ofrece una experiencia única para quienes deseen conocer de cerca la geología y biodiversidad del sur de Tenerife, en un entorno que refleja la esencia natural de la isla.
El sur de Tenerife se presenta como el escenario perfecto para salir de la...
Las excursiones al Teide se cuentan entre las más...
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, te hará sentir toda la magia de...
La isla de Tenerife es un destino de ensueño en medio del...
Santa Cruz de Tenerife es la novena provincia de España con el mayor...
Tenerife no solo es sol y playa. También es tierra volcánica,...
Tenerife, la isla más grande del...