Información general Municipios

Municipio de Güímar

Güímar es un pintoresco municipio situado en la zona sureste de Tenerife, en las Islas Canarias. Conocido por sus paisajes volcánicos, su patrimonio histórico y cultural, y su ambiente tranquilo, Güímar es uno de esos destinos que combina la belleza natural con un rico legado arqueológico. Este municipio es ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica y menos masificada de Tenerife, pero sin renunciar a atractivos únicos.

Historia de Güímar

La historia de Güímar se remonta a la época prehispánica, cuando la isla de Tenerife estaba habitada por los guanches, los antiguos pobladores de las Islas Canarias. Sin embargo, uno de los aspectos más fascinantes de la historia de Güímar es el misterio que rodea a las Pirámides de Güímar. Estas estructuras de piedra, que se cree que datan de varios siglos atrás, son uno de los mayores enigmas arqueológicos de la isla. A lo largo de los siglos, Güímar ha sido un lugar de paso para diversas culturas y civilizaciones, lo que ha dejado una huella profunda en su patrimonio.

Cómo Llegar a Güímar

Desde el Aeropuerto

En Transporte Público

Güímar también está bien conectado mediante transporte público, con varias líneas de guaguas (autobuses) que comunican este municipio con otras localidades de la isla, incluyendo Santa Cruz y el sur de Tenerife.

Qué Ver en Güímar

1. Las Pirámides de Güímar

Las Pirámides de Güímar son, sin duda, el principal atractivo turístico del municipio. Estas estructuras de piedras rectangulares, que se encuentran en el Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, han desconcertado a arqueólogos durante muchos años. Existen diversas teorías sobre su origen, algunas que las vinculan con antiguos cultos solares y otras con la cultura prehispánica guanche. El parque también ofrece un centro de interpretación donde los visitantes pueden aprender más sobre la historia y el misterio que rodea a estas pirámides.

2. El Parque Natural de las Lagunas de la Orotava

Cerca de Güímar se encuentra este parque natural, que es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. En él se pueden encontrar varias rutas que llevan a través de la vegetación autóctona, disfrutando de vistas espectaculares de las montañas y valles cercanos. Las lagunas son un refugio para diversas especies de flora y fauna, lo que lo convierte en un paraíso para los observadores de aves.

3. Casco Antiguo de Güímar

El casco antiguo de Güímar es un lugar encantador para pasear, con calles empedradas, plazas tranquilas y edificios tradicionales de la isla. En el centro se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista, un ejemplo de arquitectura canaria que data del siglo XVIII. El museo de la ciudad y otros espacios culturales permiten conocer más a fondo la historia local y las tradiciones de la zona.

4. El Drago de Güímar

Güímar también es hogar de varios drágonos, árboles emblemáticos de las Islas Canarias que pueden llegar a vivir cientos de años. En el municipio se pueden encontrar ejemplares de gran tamaño, que son considerados árboles monumentales y parte del patrimonio natural de la isla.

Actividades en Güímar

Senderismo

Güímar es un destino ideal para los amantes del senderismo, con varias rutas que atraviesan paisajes volcánicos y montañosos. Algunas de las rutas más conocidas incluyen el Barranco de Badajoz, que es perfecto para quienes disfrutan de los barrancos y las formaciones geológicas, o la ruta que lleva a la Montaña de Aguirre, desde donde se puede obtener una vista panorámica del municipio y la costa sur de Tenerife.

Avistamiento de Aves

Debido a su diversidad de hábitats, Güímar es un excelente destino para los observadores de aves. Los humedales y la costa cercana ofrecen un entorno ideal para ver especies como flamencos, garzas y otras aves migratorias. Además, la cercanía al Parque Natural de las Lagunas de la Orotava lo convierte en un punto de interés para los ornitólogos.

Visita al Museo de Historia de Güímar

El Museo de Historia de Güímar es otro lugar que no te puedes perder si eres un amante de la historia local. Aquí se exhiben objetos históricos, artesanías tradicionales y arte que cuentan la evolución de este municipio desde sus orígenes prehispánicos hasta la actualidad. Es un lugar perfecto para entender mejor el legado cultural de la región.

Gastronomía en Güímar

La gastronomía de Güímar refleja la tradición canaria, con una gran variedad de platos que se basan en productos locales como el pescado, el gofio, las papas arrugadas y los quesos. Entre los platos más destacados están el sancocho canario (un guiso de pescado), el puchero y, por supuesto, los mojos canarios que acompañan muchas comidas. Además, la isla es conocida por sus vinos, y Güímar no es la excepción, con varias bodegas locales que producen vino de excelente calidad.

Dónde Alojarse en Güímar

Güímar ofrece una variedad de alojamientos, desde hoteles rurales y casas de huéspedes hasta apartamentos turísticos y viviendas vacacionales. Hay opciones para todos los presupuestos, y muchos de los alojamientos cuentan con vistas impresionantes de las montañas y el mar. Además, su cercanía a otras zonas turísticas del sur de Tenerife hace que sea un punto de partida ideal para explorar la isla.

Un Destino de Historia y Naturaleza

Güímar es un destino turístico lleno de historia, naturaleza y misterio, ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica en Tenerife. Desde las enigmáticas Pirámides de Güímar hasta sus rutas de senderismo y su rica gastronomía, este municipio ofrece una gran variedad de atractivos que satisfacen a todo tipo de viajeros. Si estás buscando descubrir un Tenerife más tranquilo y menos masificado, Güímar es sin duda una de las mejores opciones.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído