Información general

Geografía de Tenerife

Geografía de Tenerife

Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, se encuentra situada entre los paralelos 28º y 29º N y los meridianos 16º y 17º O, ligeramente al norte del Trópico de Cáncer. Esta ubicación estratégica coloca a la isla en una posición central entre Gran Canaria, La Gomera y La Palma, a unos 300 km del continente africano y a aproximadamente 1.000 km de la península Ibérica.

Gran Canaria

La Gomera

La Palma

Con una superficie de 2.033,2 km² y un perímetro costero de 269 km, Tenerife es una isla de forma triangular. Además, es la isla más alta de todo el archipiélago, ya que en su centro se encuentra el Pico del Teide, con 3.718 metros sobre el nivel del mar (msnm), que constituye el punto más elevado de España. La majestuosidad de este volcán lo convierte en un icono natural de la isla, visible desde prácticamente cualquier punto de Tenerife.

Islotes y Roques de Tenerife

A lo largo de su costa, Tenerife está rodeada de varios pequeños islotes o roques, como los de Anaga, Garachico y Fasnia, que enriquecen aún más su biodiversidad y proporcionan espectaculares paisajes marinos. Estos islotes son un reflejo de la geografía volcánica de la isla, que ha dado lugar a formaciones naturales de gran belleza.

Reserva natural integral de los Roques de Anaga

Tenerife: Isla de Origen Volcánico

La origen volcánico de Tenerife se remonta a hace unos 20-50 millones de años (m.a.), cuando los procesos geológicos comenzaron a dar forma a la isla desde el fondo oceánico. Durante este largo periodo de tiempo, la acumulación de materiales volcánicos propició la formación de lo que hoy conocemos como Tenerife, la cual emergió a finales del Mioceno, en la Era Terciaria.

Hace siete millones de años, las zonas de Teno, Anaga y el Macizo de Adeje comenzaron a emerger, lo que marcó el nacimiento de tres áreas distintas en la isla. Estas zonas constituyen lo que se denomina la Serie Basáltica Antigua o Serie I, dando lugar a tres islas separadas cronológica y estratigráficamente, situadas en los extremos oeste, este y sur de la actual Tenerife.

Diversidad Geográfica: Montañas y Valles

La isla presenta una geografía accidentada, con impresionantes montañas, valles y acantilados. El Teide, situado en el centro, es el centro neurálgico de la isla y desde su base se extienden diversos sistemas montañosos, como las Cumbres de Adeje o el Macizo de Anaga, que le dan a Tenerife su característica división natural.

Monumento natural de el Teide
Monumento natural de el Teide

Parque rural de Anaga

Climas y Paisajes Contrastantes

La geografía de Tenerife también da lugar a una impresionante diversidad de climas y paisajes, lo que convierte a la isla en un destino único para los amantes de la naturaleza. En el norte, el clima es más fresco y húmedo, con bosques de laurisilva, mientras que en el sur, el clima es más seco y cálido, ideal para disfrutar de sus famosas playas. Estos contrastes geográficos permiten disfrutar de una variedad de ecosistemas, desde bosques tropicales hasta desiertos volcánicos.

Un Tesoro Natural

La geografía de Tenerife es una de sus mayores riquezas. Con su origen volcánico, sus impresionantes paisajes naturales y la majestuosidad del Pico del Teide, la isla ofrece una experiencia única tanto a los turistas como a los amantes de la naturaleza. Su posición estratégica, unida a su diversidad climática y de ecosistemas, la convierten en un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones llenas de aventura, relax y paisajes incomparables.

¡Descubre Tenerife y déjate maravillar por su geografía única y su impresionante naturaleza!

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído