Tenerife, la isla más grande de las Islas Canarias, no solo destaca por sus paisajes impresionantes y su clima envidiable, sino también por la riqueza de sus festividades. A lo largo del año, Tenerife ofrece una amplia variedad de celebraciones, que van desde las tradicionales romerías hasta modernas fiestas populares. Aquí te contamos algunas de las mejores festividades de la isla, agrupadas por tipo.
Fiestas Populares
Tenerife es famosa por sus festividades vibrantes y llenas de color. Las fiestas populares son una parte esencial de la vida cultural de la isla. Aquí te presentamos las más destacadas para 2025:
-
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Considerado uno de los carnavales más importantes del mundo, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se celebrará del 31 de enero al 9 de marzo de 2025. Esta fiesta incluye desfiles, concursos de comparsas y murgas, y la emblemática elección de la Reina del Carnaval.
-
Fiesta de la Virgen del Carmen
En julio, las localidades de Los Cristianos y Puerto de la Cruz celebran la Fiesta de la Virgen del Carmen con procesiones marítimas y terrestres, música, danzas y eventos deportivos.
-
Fiesta de la Candelaria
En honor a la Virgen de Candelaria, esta fiesta se celebrará entre el 24 de enero y el 15 de febrero de 2025 en el municipio de Candelaria. Además de actos religiosos, la fiesta incluye actividades culturales y conciertos.
Romerías
Las romerías son una tradición muy arraigada en Tenerife. Estas festividades combinan devoción religiosa con celebraciones festivas. Algunas de las más destacadas en 2025 incluyen:
-
Romería de San Benito Abad
La Romería de San Benito Abad se celebra el 13 de julio en San Cristóbal de La Laguna. Esta es una de las romerías más importantes y tradicionales de la isla.
-
Romería de San Antonio Abad
Celebrada el 19 de enero en Guía de Isora, la Romería de San Antonio Abad es una de las primeras romerías del año, caracterizada por su gran ambiente festivo y multitudinario.
-
Romería de Llano del Moro
El 6 de julio tiene lugar la Romería de Llano del Moro en El Rosario, una festividad popular que honra a San Benito Abad.
Festividades Tradicionales
Tenerife también es hogar de una gran variedad de festividades tradicionales que reflejan la historia y las costumbres de la isla. Algunas de las más destacadas son:
-
Fiesta de la Cruz
La Fiesta de la Cruz, celebrada el 3 de mayo, es una de las festividades más antiguas de Tenerife. En ella, los habitantes de la isla decoran las calles con cruces elaboradas a mano, hechas de flores, madera y otros materiales naturales.
-
Fiesta de San Juan
La Fiesta de San Juan, celebrada el 23 de junio, es una tradición popular en la que los tinerfeños saltan las hogueras en las playas como parte de un ritual de purificación.
-
Fiesta de la Trilla
La Fiesta de la Trilla, que tiene lugar en el municipio de El Palmar en la última quincena de septiembre, es una festividad agrícola que rememora los antiguos procesos de trilla y molienda del grano.
Festividades Gastronómicas
Además de las celebraciones religiosas y populares, Tenerife también es conocida por sus festividades gastronómicas, en las que se celebran los productos autóctonos y la tradición culinaria de la isla:
-
Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia, celebrada en septiembre, se centra en la cosecha de la uva y la producción de vino. Durante esta festividad se realizan catas, visitas a bodegas y celebraciones al aire libre en las zonas vinícolas de la isla.