La cultura popular en la Islas Canarias, como en la mayoría de los sitios, ha desarrollado a lo largo de los siglos una serie de actividades de divertimento para rellenar los pocos ratos de ocio que permitía la dura vida rural y marinera.
Es una práctica en equipo muy parecida a la de la petanca, con la diferencia de que el terreno en el que se juega es mayor y las bolas son más pesadas.
Consiste en una serie de carreras en las que compiten vacas y bueyes con sus aperos de labranza, arrastrando sacos de cientos de kilos de peso.
Este deporte autóctono, parecido a la esgrima y derivado de las técnicas de defensa de los aborígenes canarios, enfrenta a dos oponentes.
Consiste en levantar piedras pesadas con distintas finalidades: elevarlas lo más alto posible, lanzarla lo más lejos posible, elevarlas a pulso o caminar largas distancias con ellas
Es un deporte de lucha reglada, en el que los luchadores han de mostrar destreza y fuerza conseguir que el contrario toque el suelo con cualquier parte del cuerpo que no sean los pies.
Consiste en atravesar las zonas más abruptas y los barrancos de las Islas con la única ayuda de una vara de madera con una punta metálica.
Las excursiones al Teide se cuentan entre las más...
El sur de Tenerife se presenta como el escenario perfecto para salir de la...
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, te hará sentir toda la magia de...
La isla de Tenerife es un destino de ensueño en medio del...