Información general Espacios protegidos

Parque natural de la Corona Forestal

El Parque Natural de la Corona Forestal es uno de los espacios naturales más impresionantes de Tenerife, en las Islas Canarias. Con una extensión de más de 46,000 hectáreas, es el mayor parque natural de la isla y uno de los pulmones verdes más importantes del Archipiélago Canario. Su biodiversidad, su acceso limitado al público y su paisaje volcánico lo convierten en un lugar único para los amantes de la naturaleza y los ecoturistas.

¿Qué es el Parque Natural de la Corona Forestal?

El Parque Natural de la Corona Forestal abarca una vasta área de bosques, montañas y barrancos, situándose entre los municipios de La Orotava, Los Realejos, La Victoria, El Sauzal y San Cristóbal de La Laguna. Esta zona de conservación es vital para la biodiversidad de Tenerife y juega un papel fundamental en la protección de los ecosistemas de la isla, al ser una de las áreas más importantes para la conservación del pino canario y otras especies endémicas.

La Corona Forestal rodea el Parque Nacional del Teide, uno de los más conocidos de la isla y Patrimonio de la Humanidad. Por tanto, este parque natural actúa como un pulmón verde que protege tanto los recursos hídricos de Tenerife como sus especies autóctonas.

Flora del Parque Natural de la Corona Forestal

La flora del Parque Natural de la Corona Forestal es una de sus características más destacadas. En sus diferentes altitudes y microclimas se encuentran diversas especies vegetales, muchas de las cuales son endémicas de las Islas Canarias.

Además de estas especies, la zona también alberga un gran número de plantas herbáceas, líquenes y musgos, que contribuyen a la rica biodiversidad del lugar.

Fauna del Parque Natural de la Corona Forestal

La fauna del Parque Natural de la Corona Forestal es igualmente rica y diversa, siendo hogar de numerosas especies endémicas de las Islas Canarias. Algunas de las más destacadas incluyen:

Además de estos animales, el parque alberga una gran variedad de aves, insectos y reptiles que contribuyen a la biodiversidad de la zona, haciendo de este lugar un destino ideal para los observadores de fauna.

Actividades Permitidas en el Parque Natural de la Corona Forestal

Aunque el Parque Natural de la Corona Forestal es una zona de protección y conservación, existen algunas actividades que están permitidas dentro de los límites del parque, siempre con el objetivo de garantizar su preservación y el respeto por su naturaleza. Las principales actividades son:

Acceso y Regulaciones

El acceso al Parque Natural de la Corona Forestal está permitido, pero sigue regulaciones estrictas para proteger su ecosistema. Los visitantes deben respetar las normativas locales, como no abandonar los senderos, no alterar la fauna y flora, y llevarse sus residuos. El parque cuenta con varias entradas controladas, siendo las más conocidas las ubicadas en el área de Cruz del Carmen y en los alrededores del municipio de La Orotava.

Un Refugio Natural en Tenerife

El Parque Natural de la Corona Forestal es uno de los tesoros más valiosos de Tenerife. Su impresionante biodiversidad, sus paisajes volcánicos y sus bosques de pino canario lo convierten en un lugar único para los amantes de la naturaleza. Con la posibilidad de realizar diversas actividades de ecoturismo, el parque permite a los visitantes disfrutar de la belleza de la isla de una manera respetuosa con el medio ambiente. La conservación de este espacio es fundamental para garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este invaluable patrimonio natural.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído