Información general Tradición y cultura Patrimonio monumental

Casa de Carta

Casa de Carta en Tenerife: Patrimonio y tradición canaria

La Casa de Carta es uno de los mejores ejemplos de arquitectura señorial canaria del siglo XVIII. Ubicada en el municipio de Valle de Guerra, en el norte de Tenerife, esta histórica edificación ha sido restaurada y convertida en una sede del Museo de Historia y Antropología de Tenerife, ofreciendo al visitante un viaje al pasado de la isla.

Una construcción señorial del siglo XVIII

Construida alrededor del año 1726 por Francisco de la Carta, la vivienda refleja el estilo de las casas solariegas típicas de la época, con muros de piedra, techumbres de madera, un amplio patio interior y balcones tradicionales. La nobleza de sus materiales y el diseño arquitectónico la convierten en un ejemplo sobresaliente del patrimonio canario.

Interior lleno de historia

El interior de la Casa de Carta ha sido cuidadosamente adaptado para exhibir una valiosa colección etnográfica. Las salas del museo muestran utensilios tradicionales, muebles antiguos, trajes típicos y herramientas agrícolas, ofreciendo una mirada profunda a la vida cotidiana en Tenerife durante los siglos pasados.

El entorno rural de Valle de Guerra

Su localización en Valle de Guerra permite al visitante disfrutar de un entorno rural auténtico, rodeado de naturaleza y tradiciones vivas. Es una parada ideal para quienes desean explorar el norte de la isla desde una perspectiva cultural y patrimonial.

Visita cultural imprescindible

La Casa de Carta no solo es un museo, sino también un símbolo de la identidad cultural de Tenerife. Su conservación como espacio museístico permite divulgar las raíces y costumbres del pueblo canario, siendo una visita muy recomendable tanto para residentes como para turistas interesados en el legado histórico de las islas.

Dónde está

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído