El Sitio de Interés Científico del Barranco de Ruiz, ubicado entre los municipios de San Juan de la Rambla y Los Realejos, es un espacio natural protegido en la isla de Tenerife. Este enclave destaca por su alto valor ecológico, geológico y paisajístico, convirtiéndose en un destino de gran interés para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
El Barranco de Ruiz es una de las formaciones geológicas más impresionantes del norte de Tenerife. Con una extensión aproximada de 232 hectáreas, este barranco presenta fuertes pendientes y una profunda hendidura que se extiende desde la zona alta de la isla hasta el mar. Su formación es el resultado de procesos erosivos y de la actividad volcánica que ha modelado el relieve tinerfeño a lo largo de los siglos.
El Sitio de Interés Científico del Barranco de Ruiz alberga una gran diversidad de especies vegetales, muchas de ellas endémicas de Canarias. Entre las especies más destacadas se encuentran:
Este espacio protegido también es hábitat de una variada fauna autóctona, con especial presencia de aves y reptiles. Algunas de las especies más representativas incluyen:
El Barranco de Ruiz es un destino ideal para los amantes del turismo activo y la observación de la naturaleza. Entre las actividades que se pueden realizar destacan:
Existen varias rutas de senderismo que atraviesan el barranco, permitiendo a los visitantes adentrarse en su paisaje impresionante. El sendero más popular conecta la parte baja del barranco con la zona alta, ofreciendo vistas espectaculares y la posibilidad de conocer la biodiversidad del lugar.
Gracias a su diversidad de especies, el Barranco de Ruiz es un lugar ideal para la observación de aves. Con paciencia y unos binoculares, es posible avistar cernícalos, mirlos y pardelas.
Los paisajes abruptos, la variada vegetación y la fauna autóctona convierten este espacio en un paraíso para los aficionados a la fotografía de naturaleza.
Dado su alto valor ecológico, el Barranco de Ruiz está protegido bajo la categoría de Sitio de Interés Científico, lo que implica normas estrictas para su conservación. Se recomienda a los visitantes seguir las indicaciones establecidas, evitar dejar residuos y respetar la flora y fauna del entorno.
El Barranco de Ruiz es un tesoro natural en Tenerife que combina biodiversidad, paisaje y oportunidades para la práctica de actividades al aire libre. Su riqueza ecológica lo convierte en un lugar imprescindible para quienes desean conocer la naturaleza de la isla en su estado más puro.
El sur de Tenerife se presenta como el escenario perfecto para salir de la...
Las excursiones al Teide se cuentan entre las más...
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, te hará sentir toda la magia de...
La isla de Tenerife es un destino de ensueño en medio del...
Santa Cruz de Tenerife es la novena provincia de España con el mayor...
Tenerife no solo es sol y playa. También es tierra volcánica,...
Tenerife, la isla más grande del...