Qué ver Paisajes naturales

Valle de La Orotava

Ubicado en el norte de la isla de Tenerife, el Valle de La Orotava es uno de los paisajes más espectaculares y fértiles de Canarias. Con el Teide como telón de fondo y un rico legado histórico y agrícola, este valle representa la esencia de la isla: naturaleza, cultura y tradición.

¿Dónde se encuentra el Valle de La Orotava?

El Valle de La Orotava se sitúa entre tres municipios: La Orotava, Los Realejos y Puerto de la Cruz. Abarca desde las laderas del Parque Nacional del Teide hasta la costa atlántica, ofreciendo una variedad de paisajes y microclimas que lo convierten en un destino único en Tenerife.

Qué ver en el Valle de La Orotava

La Villa de La Orotava

Es el núcleo histórico y patrimonial del valle. Su casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico, conserva casas señoriales, calles empedradas y edificios emblemáticos como la Iglesia de La Concepción, la Casa de los Balcones y los antiguos conventos. Un paseo por La Orotava es un viaje al pasado colonial de Tenerife.

La Orotava

Los Realejos

Con una fuerte tradición agrícola y religiosa, este municipio destaca por sus senderos que recorren barrancos y montes, perfectos para los amantes de la naturaleza. También es famoso por la celebración de sus fiestas populares, como las cruces y fuegos artificiales de mayo.

Los Realejos

Puerto de la Cruz

Zona costera del valle, Puerto de la Cruz ofrece una combinación de tradición y modernidad. Destacan el Jardín Botánico, fundado en el siglo XVIII, y el complejo del Lago Martiánez, obra de César Manrique. Además, es un excelente punto para disfrutar de la gastronomía local y el ambiente marinero.

Municipio de Puerto de la Cruz

Vistas al Teide

Desde varios puntos del valle, especialmente desde los miradores de La Orotava y Los Realejos, se puede disfrutar de impresionantes panorámicas del Teide, la montaña más alta de España. El contraste entre la cumbre nevada y los campos verdes del valle es una imagen que no se olvida fácilmente.

Monumento natural de el Teide
Monumento natural de el Teide

Agricultura y tradiciones vivas

El Valle de La Orotava ha sido históricamente una zona agrícola muy productiva gracias a su clima suave y suelo volcánico. Aquí se cultivan plátanos, viñas, papas y flores. La tradición agrícola sigue muy presente y se celebra cada año en la Romería de San Isidro Labrador, una de las más importantes de Canarias.

Actividades recomendadas

¿Cuál es la mejor época para visitar?

El Valle de La Orotava se puede visitar en cualquier momento del año, pero la primavera y el verano son especialmente recomendables. Durante esos meses el valle se llena de color, las fiestas tradicionales están en su punto más alto y el clima es ideal para actividades al aire libre.

Cómo llegar

Desde Santa Cruz de Tenerife se puede llegar en unos 30-40 minutos en coche por la autopista TF-5. También hay conexiones frecuentes en guagua (autobús) desde diferentes puntos de la isla, especialmente desde el norte y el área metropolitana.

Un tesoro natural, cultural y patrimonial

El Valle de La Orotava es uno de los grandes tesoros de Tenerife. Combina naturaleza, historia, arquitectura y tradiciones en un entorno que enamora al visitante. Ya sea para un fin de semana o para unas vacaciones completas, este valle ofrece una experiencia auténtica y rica en matices. Un destino imprescindible en cualquier ruta por la isla de Tenerife.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído