Fundado en 1932, el Real Club de Golf de Tenerife es el segundo club más antiguo de España. Ubicado a 600 metros sobre el nivel del mar, este campo histórico conserva un aire de distinción típicamente británica que le otorga una personalidad única.
Un campo con historia y carácter
El recorrido cuenta con 18 hoyos que se extienden por calles onduladas, muchas de las cuales ascienden entre vistas espectaculares del Teide. La topografía desafiante y la presencia de barrancos naturales que entran en juego en varios hoyos hacen de este campo un reto para golfistas de todos los niveles.
El hoyo 4: uno de los grandes desafíos
Destaca el hoyo 4, considerado uno de los más difíciles del campo. Este par 4 exige una estrategia precisa: situarse en el green en el segundo golpe requiere evitar el fuera de límites a la izquierda y sortear los desniveles a la derecha. Es un hoyo técnico que pone a prueba tanto la concentración como la habilidad del jugador.
Naturaleza y sombra en el recorrido
El campo está rodeado de imponentes árboles que proporcionan sombra en tramos del recorrido, creando un entorno fresco y agradable para jugar. La combinación de tradición, paisaje volcánico y vegetación lo convierten en un lugar especial para disfrutar del golf en Tenerife.
Un club con alma y legado
El Real Club de Golf de Tenerife es mucho más que un campo: es una institución histórica del golf en Canarias. Su legado británico, su ubicación privilegiada y el respeto por el entorno lo hacen ideal para quienes buscan vivir el golf con elegancia y autenticidad.