El Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA), ubicado en el centro histórico de Santa Cruz de Tenerife, es un referente cultural que combina el legado arqueológico de las Islas Canarias con su extraordinaria diversidad natural. El museo se encuentra en un edificio neoclásico del siglo XVIII, antigua sede del Hospital Civil, lo que suma valor patrimonial a la visita.
La Cultura Guanche al Descubierto
Una de las principales atracciones del MUNA es su colección sobre la población guanche, los primeros habitantes de Tenerife antes de la llegada europea. Las momias guanches, cuidadosamente conservadas, permiten conocer sus costumbres funerarias, rituales y estructura social. A través de herramientas, vasijas, ídolos y restos óseos, el visitante se adentra en una cultura ancestral que habitó la isla durante siglos.
Riqueza Natural y Biodiversidad Endémica
El museo también alberga una impresionante colección de especies animales y vegetales de Canarias. Se destacan fósiles, ejemplares de flora autóctona, aves, reptiles y especies marinas profundas. Esta sección ayuda a comprender la singularidad ecológica del archipiélago, que es considerado uno de los puntos con mayor biodiversidad del mundo por metro cuadrado.
Exposiciones y Actividades Interactivas
El MUNA ofrece actividades educativas, exposiciones temporales, talleres científicos y experiencias sensoriales que enriquecen el recorrido. Estas iniciativas buscan involucrar al visitante, desde escolares hasta expertos, en el conocimiento de la arqueología, la paleontología y la historia natural de Canarias.
Información para la Visita
El museo se encuentra en la Calle Fuente Morales s/n, en Santa Cruz de Tenerife. Abre de lunes a sábado de 9:00 a 19:00, y los domingos y festivos de 10:00 a 17:00. Dispone de accesibilidad para personas con movilidad reducida, tienda, cafetería y recursos digitales para complementar la visita. Es recomendable reservar con antelación si se desea participar en actividades guiadas o en grupos.