En 1991 un grupo de jóvenes viticultores y bodegueros, viendo la situación en que se encontraban lo vinos de la comarca, con un continuo descenso en su consumo y una tecnología arcaica, y siendo conscientes del gran potencial de calidad que en su día habían alcanzado los vinos de la comarca, crean la Asociación del Noroeste de Tenerife.
A partir de esta Asociación se trabaja para lograr la Denominación de Origen, que se consigue en el año 1994.
Es una pintoresca y amplia comarca del noroeste de la isla, que abarca los viñedos de la zona desde San Juan de la Rambla hasta Guía de Isora además de la isla baja, comprendiendo los municipios citados más los de La Guancha, Icod de los Vinos, Garachico, Los Silos, Buenavista del Norte, El tanque y Santiago del Teide.
La vid se cultiva desde la línea de costa hasta los 1.400 metros de altitud en laderas de considerable pendiente.
La zona goza de un clima marcado por influencia atlántica y la acción de los vientos alisios. Respecto a los suelos, predominan los de cenizas y rocas volcánicas en los viñedos más altos y los de composición arcillosa en las áreas bajas.
La variedad más abundante es la listán blanca, que ocupa el 70% del viñedo, seguida de la listán negro, con un 20%.
En menores proporciones, aunque se está potenciando su replantación, se encuentran las negramoll, malvasía, gual, verdello, marmajuelo, moscatel, Pedro Ximénez, sabro, torrontés, vijariego, tintilla, bastardo blanco y bastardo negra.
Las excursiones al Teide se cuentan entre las más...
El sur de Tenerife se presenta como el escenario perfecto para salir de la...
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, te hará sentir toda la magia de...
La isla de Tenerife es un destino de ensueño en medio del...